Trekking Pampa Linda - Refugio Meiling - Refugio Rocca - Lago Frias - Bariloche

Gran recorrido por el Parque Nacional Nahuel Huapi

  • Fecha Inicio : 09-12-2025
    Fecha Fin: 11-12-2025
  • Hora Inicio: 7 am
    Hora Fin: 20 hs
  • Encuentro:Bariloche, Argentina
    Finaliza: Bariloche, Argentina
  • Duración:3 dias + viaje
    Disponibilidad: 8 lugares
Trekking Pampa Linda - Refugio Meiling - Refugio Rocca - Lago FriasIlon - Bariloche

Propuesta

La travesía de los refugios del Tronador - Parque Nacional Nahuel Huapi

Un recorrido a pie que incluye el ascenso al refugio más visitado del Cerro Tronador, en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Desde allí se cruza por arriba del Glaciar Alerce hasta el Refugio Rocca, en el Paso de las Nubes, para finalmente descender al valle del Glaciar y río Frias, para finalmente terminar en las orillas del Lago homónimo. Desde allí, un catamarán cruza el lago y luego, desde Puerto Blest, otro catamarán navega el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo, junto al Hotel Llao Llao. Tres días de una aventura con trekking, montañismo, tránsito glaciar encordados y navegación, con pernocte en refugios.

ITINERARIO-CRONOGRAMA:

Lo que aquí te presentamos es el recorrido previsto para la travesía, pero el recorrido exacto, la duración de cada etapa de marcha y la elección de itinerarios alternativos quedan supeditados a diferentes factores como condiciones meteorológicas y evaluación grupal por parte de los guías. Se sugiere pernoctar una noche antes en la ciudad de San Carlos de Bariloche (posiblemente realizaremos un chequeo de equipo y encuentro con ustedes esta tarde anterior).

Día 1: Temprano, encuentro con guías y traslado desde San Carlos de Bariloche hasta Pampa Linda, base del Cerro Tronador. Pasaremos por los lagos Gutierrez y Mascardi. Preparación de mochilas, último chequeo y primer tramo de la aventura. Este día ascenderemos por el sendero clásico hasta el Refugio Otto Meiling. Se trata de un tramo de ascenso pronunciado y algo cansador, en la parte superior obtendremos grandes vistas de la región, incluyendo Pampa Linda, Cerro Volcánico, Glaciar Castaño Overo y las cumbres del Tronador. Almuerzo lunch-vianda intermedio. Llegada al refugio, descanso, acomodamiento, merienda. Cena y pernocte. 

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas
  • Desnivel: 1050 mts en ascenso

Dia 2: Segundo tramo del recorrido. Luego del desayuno, nos encordaremos para atravesar el sector superior del Glaciar Alerce. Alcanzaremos casi la punta del Filo de La Motte y luego giraremos en sentido norte para comenzar el descenso hacia Paso de las Nubes. Bajada pronunciada con grandes vistas hasta el Refugio Agostino Rocca. Almuerzo lunch-vianda intermedio. Llegada al refugio, descanso, acomodamiento, merienda. Cena y pernocte. 

  • Tiempo de caminata: 5-6 horas
  • Desnivel: 180 mts en ascenso - 650 mts en descenso

Dia 3: .última jornada. Salimos desde el refugio y descendemos abruptamente hasta el fondo del Valle del Rio Frias, originado por las grandes cascadas que provienen del Glaciar Frias (vistas desde el refugio). Transitaremos por el sendero, muchas veces húmedo, junto el río, hasta la desembocadora en el Lago homónimo. Alcanzaremos el puesto de gendarmería, en el embarcadero. Finalmente nos tomaremos los catamaranes, prmero tramo Frias-Puerto Alegre, luego tramo Puerto Blest-Puerto Pañuelo (con bus intermedio) y finalmente un traslado final hasta la ciudad de Bariloche. Fin de la aventura y de nuestros servicios. 

  • Tiempo de caminata: 5-6 horas
  • Desnivel: 620 mts en descenso

 

Nota

Trekking con pernocte en refugios, colchones. y una noche en carpa. Hay que llevar bolsa de dormir.

Servicios Incluidos
  • Tu compra a una agencia oficial - Empresa de Viajes y Turismo + SRL
  • Guiada completa por el recorrido
  • Guías de montaña habilitados por parques nacionales (de alta y de trekking)
  • Guía/s ayudantes
  • Traslado desde Bariloche hasta Pampa Linda.
  • Traslado final de Puerto Pañuelo a Bariloche
  • Catamaranes de Puerto Frias-Puerto Blest a Puerto Pañuelo
  • 1 noche en Refugio Meiling con media pensión
  • 1 noche en Refugio Rocca con media pensión
  • Almuerzos y energéticos. 
  • Elementos de seguridad: comunicación VHF, teléfono satelital de ser necesario, botiquines.
  • Asistencia permanente.

Servicios NO Incluidos
  • Equipo personal
  • Porteo de equipo por personas (consultar)
  • Viaje hasta Bariloche.
  • Bebidas.

Galería de Fotos y Videos


Preguntas Frecuentes

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.

¿Necesito contar con experiencia previa?

No se requiere de experiencia previa, si recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste.  

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en dos refugios, con colchones y baño (llevar bolsa de dormir) 

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea optima para esta travesia, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 16 años de edad. Igualmente te recomendamos que nos contactes antes de inscribirte o inscribir a un menor.

¿Cuanto pesa la mochila?

En una mujer un rango de 10 a 12 kilos, en un hombre de 12 a 15 kilos.

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

  • Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
  • Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
  • Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Graduación de dificultad

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Exigencia Física

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Fortaleza Psicológica

Exposición a la Altura

Mochila (M)

Este punto tiene que ver con el peso que debemos transportar en nuestras mochilas. Los trekkings o las travesías en las que contamos con animales de carga nos permiten tener que soportar menos peso en las espaldas. Y las travesías de varios días en Patagonia (sin la opción de poder contar con mulas de carga), en general nos hacen llevar más peso, sobre todo en los primeros días.

20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya

40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días

60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo

80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)

100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales

Físico (F)

Consideramos exigencia física al desgaste que podemos sufrir tanto aeróbico (subidas = posible falta de aire) como muscular (resistencia = muchas horas caminando) y de piernas y articulaciones (descensos = rodillas / tobillos).

20% media jornada o menos con poco desnivel.

40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.

60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)

80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.

100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.

Técnico (T)

La dificultad técnica se basa principalmente en el terreno. Cuanto nos puede costar subir una pendiente, si es muy escarpada o si tenemos que utilizar en algún tramo las manos (escalada simple), tanto en roca como en nieve-hielo, o materiales como grampones y piquetas en otros ascensos.

20% terreno plano

40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas

60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.

80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.

100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación

Psico (P)

Sostenemos que este punto, el factor psicológico, representa un factor relevante. Cada uno necesita un factor de convencimiento, confianza, autocontrol y fuerza de voluntad para poder alcanzar un objetivo. Y según la actitud con la que enfrentemos a las distancias, desniveles, al terreno y tantos otros factores objetivos, podemos conseguir un rendimiento con resultados muy diferentes.

20% No seremos muy afectados.

40% Se trata de un nivel normal de atención.

60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .

80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.

100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.

Altura (A)

Es el factor que, la altura sobre el nivel del mar, influye sobre nosotros en función de la actividad que realicemos. El manejo y la superación de los síntomas provocados por la altura es la clave de este punto

0% + nivel del mar.

20% Hasta 2000 msnm.

40% + 2000 msnm.

60% + 4000 msnm.

80% + 5000 msnm.

100% + 6000 msnm.

Sistema Gradual de Dificultad de Actividades de Aventura diseñado por Leandro Scheurle.
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila para trekking (45-60 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada (-2 a -10 grados confort) (ej. 800 gms. de pluma o sintético equivalente)
  • Un par de Bastones de trekking
  • Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila
  • Capa Poncho (plástica) para la lluvia
  • Cubremochilas o bolsa de consorcio grande
INDUMENTARIA
  • Medias: pares de trekking
  • Ropa interior
  • 1 par de botas de trekking impermeables de caña alta
  • 1 calzado tipo zapatillas de running, de recambio al primer calzado
  • Pantalón largo de trekking (NO JEAN)
  • 1 pantalón largo de interior o calza
  • 2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit
  • 1 Remera de manga larga
  • 2 abrigos (buzo de polar)
  • Campera de abrigo (de pluma o sintético)
  • 1 campera impermeable/respirable tipo parka (Gore Tex o similar)
  • 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas)
  • Guantes de abrigo
  • Gorro de abrigo 
ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento
  • Carnet de obra social.
VARIOS
  • Linterna frontal con baterías (Con pilas de repuesto)
  • Lentes de sol (Categoria III o IV)
  • Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas humedas
COCINA DE USO PERSONAL
  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc
  • Cortaplumas
  • Silbato y encendedor.

Equipo en Alquiler

Mitones para alquiler

1 día

$ 8000 + opciones

Lentes Categoria 3 - Shepra

Por día

$ 5000 + opciones

Par de Grampones

2 días

$ 20000 + opciones

Combo alquiler: casco, grampones y piqueta

2-3 dias (Ej:Lanin)

$ 36000 + opciones

Consultas

RECOMENDACION: Pueden comunicarse de formar directa al 54 9 1172097417
Solicitar info

AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.