Día 1: Cusco
Encuentro en Cusco. Check in en hostel a partir de las 14hs. Tarde libre para comenzar con la aclimatación y recorrer un poco el casco histórico. Recomendado: llegar un día antes (o más).
Día 2: Cusco
Día libre en Cusco y alrededores. Continuamos con la aclimatación a la altura. Briefing y últimas recomendaciones 18:00Hs. Día 3: Cusco - Cachora - Capuliyoc - Chiquisca
Comenzamos el dia muy temprano con el traslado por el hotel para el inicio del viaje hacia Cachora. Desde el camino se pueden observar las grandes montañas de Salkantay y Humantay. Cuando llegamos a Cachora visitaremos el pueblo y continuamos hacia Capuliyoc donde nos encontraremos con el resto del equipo de campamento. Atravesamos el cañón de Apurimac y descendemos al rededor de 3 horas hasta Chiquisca.
Día 4: Chiquisca - Playa Rosalinas - Santa Rosa - Marampata
Nos espera un ascenso Zigzagueante hacia Marampata donde podremos sacar hermosas fotos del cañón y los nevados que lo rodea. Luego de un descanso comenzaremos con un descenso a la Playa Rosalinas. Pasaremos por el Caserío de Santa Rosa donde almorzaremos y luego continuaremos ascendiendo al rededor de 3 h. hasta el campamento Marampata.
Día 5: Marapata - complejo arquelogico de Choquequirao - Marampata
Visitaremos los rincones mas impresionantes del complejo junto al guía. El complejo es bastante mas grande que Machu Picchu , este lugar sigue siendo un misterio que nos llevara a reflexionar sobre los Incas. Al finalizar el día regresaremos al campamento.
Día 6: Marampata - Santa Rosa Plata Rosalinas - Chiquisca
Comenzamos el regreso de Choquequirao, descenderemos durante dos horas hasta Santa Rosa, luego del almuerzo continuaremos hasta Playa Rosalinas hasta el campamento Chiquisca ubicado en el patio trasero de la casa de una familia local.
Día 7: Chiquisca - Capuliyoc - Monolito de Saywite- Baños termales de Conoc - Cusco
Último día del trekking, caminaremos bien temprano durante 4 hs hasta llegar a Capuliyoc y desde alli en transporte iremos hasta el Monolito de Saywite, roca colosal esculpida con mas de 200 figuras geométricas y zoomorfas. Lugar de culto religioso Inca. Podremos tambien disfrutar de los baños termales de Conoc y luego de relajarnos continuaremos hasta Cusco.
Día 8: Cusco
Check out y fin del programa.
Es posible utilizar el guarda equipaje del hostel en Cusco para depositar lo que no se utilizara durante el trekking.
En el itinerario está la descripción día por día la cantidad de horas y kilómetros aproximados que se camina. Es un trekking de exigencia media alta.
Hay que protegerse mucho del sol con sombrero-gorro, pañuelos para el cuello, protector solar y lentes de montaña. Y para la noche es importante contar con buena bolsa de dormir y abrigo ya que la temperatura puede descender a menos de 0° centígrados.
Las bolsas o sacos de dormir deben poder soportar una temperatura de 0° Confort, como para poder descansar tranquilos. La de material de duvet-pluma de ganso son las mejores, pero las sintéticas hoy en día también poseen materiales modernos y de grandes prestaciones.
La ciudad a la que hay que llegar es Cusco. Conviene tomar un aéreo con combinación-escala directa Lima-Cusco o Santiago de Chile Cusco.
En general se trata de grupos muy heterogéneos (todo tipo de gente). Edades y sexos variados, gente que viaja sola, acompañada por algún amigo/a, parejas, familias, etc.
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas. En Cusco el alojamiento es en Hostel en habitaciones a compartir.
Si, ese es uno de los valores agregados que damos en nuestros viajes al extranjero; un guía de nuestra empresa viaja con todo el grupo y facilita las conexiones y tambien está para solucionar cualquier tipo de inconveniente, asistencia, evacuación, etc, etc.
Es importante que sepas que cuanto mejor físicamente te encuentres siempre va a ser mejor. La idea de estas aventuras es que puedas disfrutarla y no padecerla. Si no soles entrenar, salir a correr, hacer bicicleta u otra actividad aeróbica te recomendamos que te acerques a alguna clase de nuestros entrenamientos semanales asociados a las actividades de montaña. Y sino que comiences por salir a caminar con mochila cargada de no menos de 5 kilogramos y realices varios kilómetros por semana y también subas y bajes escaleras o pendientes en series de 20 minutos ininterrumpidos.
Nota de entrenamiento para montaña: CLICK ACA
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad. Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 15 años de edad.
Al rededor de 5kg. Tene en cuenta que Incluimos cargueros para llevar parte del equipo de cada participante (Hasta 5 kg por persona).
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSIÓN COMPLETA. En esta oportunidad el servicio es contratado y nos adaptamos a las comidas regionales, La comida es abundante y se adapta a las condiciones alimenticias de cada pasajero.
20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya
40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días
60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo
80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)
100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales
20% media jornada o menos con poco desnivel.
40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.
60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)
80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.
100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.
20% terreno plano
40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas
60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.
80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.
100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación
20% No seremos muy afectados.
40% Se trata de un nivel normal de atención.
60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .
80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.
100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.
0% + nivel del mar.
20% Hasta 2000 msnm.
40% + 2000 msnm.
60% + 4000 msnm.
80% + 5000 msnm.
100% + 6000 msnm.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo Cursos/Eventos Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.