Precio reserva anticipada hasta 03 de Junio!message
El ACONCAGUA es una de las montañas más visitadas del mundo, es el techo de América y de todo el hemisferio occidental. El deseo de coronar sus 6962 metros, atrae a gente desde los rincones más dispares del planeta. El clima y las condiciones de la alta montaña hacen de esta expedición una aventura única en su tipo.
Formamos el grupo durante todo el año, en preparación física, psíquica y con salidas previas a la montaña. Realizamos reuniones previas entre el grupo con audiovisuales y charlas específicas. Te asesoramos durante todos los meses previos en tu equipamiento. No importa que no vivas en la ciudad de Buenos Aires, donde se desarrollan los entrenamientos, podemos asesorarte de todas maneras en tu preparación.
Te proponemos un itinerario que incluye la aclimatación progresiva y escalonada.
Te incluimos 8 clases de entrenamiento presenciales por mes, en cualquiera de los grupos que ofrecemos en Buenos Aires: lunes y miércoles en Palermo, jueves en Martinez, sábados por la mañana en Puerto Madero. Para quienes no vivan en Buenos Aires, les enviamos material para entrenar, los asistimos y los evaluamos a distancia.
Te ofrecemos descuento extra en todas las salidas anuales de nuestro calendario, incluidas también en la planificación como parte del entrenamiento.
Grupo Proyectos Argentinos al Aconcagua en Facebook: CLICK
Calendario de Salidas de Preparación durante el año: CLICK
Totales:
Trekking Corto (4 días): 37 Km ida y vuelta.
Desnivel en ascenso: 1100 mts.
Altura máxima: 4050 msnm
Trekking Largo (7 días): 85 Km ida y vuelta.
Desnivel en ascenso: 2100 mts.
Altura máxima: 5050 msnm
Expedición a cumbre (18 días): 111 Km ida y vuelta.
Desnivel en ascenso: 4050 mts.
Altura máxima: 6962 msnm
Programación-Itinerario: Aquí está incluido también la programación de la primera semana, para las opciones de Trekking Corto y Largo / a Plaza Francia y a Plaza de Mulas.
Día 1: Mendoza: Encuentro en la ciudad de Mendoza por la mañana. Check in en hotel. Presentación de guías, chequeo de equipo, asesoramiento para alquiler, impresión de permisos, armado de bolsos muleros, otros. Ultimas compras. Cena y pernocte.
Día 2: Mendoza-Puente del Inca (2800 msnm). Traslado a la oficina del Parque Provincial Aconcagua para la solicitud y pago de permisos de ascenso. Compras de último momento. Traslado hasta Puente del Inca (2800 msnm). Check In en hostel de montaña. Descanso, breves caminatas, hidratación. Cena y pernocte.
Día 3: Confluencia (3300 msnm). Desayuno. Comenzaremos con nuestra gran aventura en Aconcagua. Traslado hasta Horcones (2900 msnm). Presentación de permisos e ingreso al Parque Provincial Aconcagua. Primer tramo del trekking. Pasamos por la laguna Horcones donde obtenemos la primera gran vista del Coloso de América, con su impresionante y majestuosa pared sur. Cruzamos el puente sobre el Rio Horcones y continuamos hasta el campamento de Confluencia (3300 msnm). Descanso. Utilización de carpones-domos para las comidas y reuniones. Utilizaremos carpas de montaña, de aquí en más, para dormir. Cena y pernocte.
Dia 4: Confluencia (3300 msnm). Desayuno. Este día lo dedicaremos a realizar una caminata importante por la zona con opciones entre el mirador de Plaza Francia (base pared sur) o las laderas del Cerro Tolosa. Regreso por la tarde, descanso e hidratación. Nos prepararemos para la jornada siguiente, muy larga, tratando de ir a descansar temprano. Cena y pernocte.
Dia 5: Plaza de Mulas (4350 msnm). Desayuno. Comenzaremos temprano con la caminata que nos dejará en el campamento base de la ruta normal, Plaza de Mulas. Cruzaremos el río Horcones y luego atravesaremos un largo sector que tiene la apariencia de ser muy plano, denominado Playa Ancha. Finalmente viene un ascenso continuo por la Cuesta Brava. Por la tarde alcanzamos Plaza de Mulas. Descanso y mucha hidratación. Chequeo médico. Nos acomodaremos en nuevos domos con carpas comedor y otras carpas para descansar. Cena y pernocte.
Dia 6: Plaza de Mulas (4350 msnm). Desayuno. Día de descanso, chequeo médico y controles generales. Hidratación y buena alimentación. Caminatas cortas por la zona para conocer el campamento, uno de los más grandes del mundo. Cena y pernocte.
Dia 7: Plaza de Mulas-Canada-Plaza de Mulas (4350 msnm). Desayuno. A modo aclimatación y livianos, ascenderemos hasta el campamento de Plaza Canadá porteando equipo. Regresaremos a Plaza de Mulas y continuaremos con el descanso y la hidratación. Opción descanso o caminatas cortas. Nuevo chequeo médico y de equipo personal. Charla. Cena y pernocte. Grupos Trek Largo y ascenso Bonete: Descenso a Confluencia-Horcones y traslado a la ciudad de Mendoza. Fin del Programa.
Dia 8: Plaza de Mulas (4350 msnm). Desayuno. Nuevo día de descanso. Hidratación y buena alimentación. Caminatas cortas por la zona para conocer el campamento, uno de los más grandes del mundo. Cena y pernocte
Dia 9: Plaza Canadá (4950 msnm). Desayuno. Primer día en el que pernoctaremos por arriba del campamento base. Ascenderemos por el mismo camino del día del porteo. En función de la disponibilidad de agua o de nieve, decidiremos si parar en Plaza Canadá o Cambio de Pendiente, un poco más arriba. Carpas de alta montaña. Hidratación y alimentación. Descanso. Cena y pernocte.
Dia 10: Plaza Canadá (4950 msnm). Desayuno. Día de descanso en Canadá con posible porteo a Nido de Cóndores. Hidratación y aclimatación.
Dia 11: Nido de Cóndores (5550 msnm). Desayuno. Ascenso hasta el campamento de altura de Nido de Cóndores, uno de los clásicos del cerro. Hasta aquí, en caso de emergencia y con buen clima, pueden llegar los helicópteros. Descanso, hidratación y alimentación. Cena y pernocte.
Dia 12: Nido de Cóndores (5550 msnm). Desayuno. Este día descansaremos en este campamento, antes de atacar definitivamente la cumbre. Correcta hidratación y controles médicos. Almuerzo, cena y pernocte.
Dia 13: Nido de Cóndores o Berlín (5950 msnm). Desayuno. Descanso nuevo en Nido o ascenso hasta el campamento más alto de la ruta normal de Aconcagua, Berlín , a más de 5900 mts. Esto lo decidirán los guias en función del grupo. Nos preparamos para el gran día con buena hidratación y alimentación. Pernocte bien temprano.
Dia 14: Cumbre-Berlín o Nido de Cóndores (6962 msnm - 5950 / 5550 msnm). Bien temprano, nos disponemos a iniciar la jornada por la que estuvimos esperando durante mucho tiempo. Ascendemos a Independencia (6300 msnm), luego cruzamos la gran travesía hasta la cueva e iniciamos el ataque final por la famosa Canaleta hasta la cumbre norte y principal de la montaña más alta de América. Fotos y celebración. Luego iniciamos el largo descenso hasta el campamento de Cólera o Nido. Descanso y pernocte.
Dia 15: Plaza de Mulas (4350 msnm). Desayuno. Descenso hasta Plaza de Mulas. Descanso y recuperación. Pernocte.
Día 16: Plaza de Mulas-Horcones (2900 msnm) y ciudad de Mendoza. Trekking de descenso a Horcones con porteo de mulas. Traslado a la ciudad de Mendoza al hotel. Fin de la expedición y de nuestros servicios.
Día 17: Día extra en caso de mal clima o día de finalización en Mendoza.
Día 18: Día extra en caso de mal clima o día de finalización en Mendoza.
Te proponemos un plan de pago en cuotas para que puedas pagar tu expedición durante todo el año. Puede ser en efectivo con un descuento especial (pesos o dólares), por transferencia/depósito o con tarjeta de crédito.
Se reserva con una seña y tenes hasta 10 cuotas disponibles para seguir abonando mensualmente. El total debe estar saldado un mes antes de la salida.
En caso de accidente o que alguien no pueda continuar con la expedición, el procedimiento que implementamos en nuestras expediciones es el siguiente:
Hemos diseñado un cronograma de salidas pensadas para poder estar a la altura de este gran objetivo. Todos los meses realizamos salidas a las sierras y montañas enfocadas al entrenamiento físico-psíquico y técnico para estar preparados para la gran ocasión de intentar grandes montañas como Lanin-Tronador-Domuyo-Chañi y muchas otras más.
Consultá el calendario de salidas del grupo de entrenamiento con todas las salidas a un descuento especial para expedicionistas del Aconcagua: CLICK ACÁ