El Tronador es un viejo volcán (se dice que tuvo su última erupción hace miles de años) que le da el color más llamativo a la geografía circundante de San Carlos de Bariloche. Como un ícono que sobresale a más de 3000 msnm, el cerro posee 6 glaciares (4 del lado argentino, 2 del chileno) que le dan un marco espectacular a la región. Por ese terreno, de roca, nieve y glaciares, se transita y se asciende a las diferentes cumbres. En esta expedición, el objetivo es intentar alcanzar el Pico Argentino, uno de los más cercanos el refugio Otto Melling.
Sugerencia: pernoctar la noche anterior en Bariloche, con chequeo de equipo por parte de los guías.
Día 1: Traslado 7 am desde San Carlos de Bariloche a Pampa Linda, unas 2.30 hs de viaje. Ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi. Preparación de equipo y trekking al refugio Otto Meilling. Importante subida de 5/6 horas con peso. Posiblemente exista nieve en la parte final del trekking; en esos casos los guias evaluarán si se deben utilizar raquetas de nieve. Arribo al refugio. Preparación para el dia de cumbre + práctica de grampones, piqueta y encordamiento si hay tiempo.
Horas de actividad: 7/8
Día 2: Dia de intento de cumbre del Pico Argentino. Entre 12 y 14 horas de actividad ida y vuelta. Ascensión por glaciar y escalada en pendiente de 50°. Regreso al refugio.
Horas de actividad: 12 / 14
Día 3: Este día cruzaremos encordados por sobre el Glaciar Alerce en la travesía hasta el refugio Rocca, de Paso de las Nubes. Tarde y noche en el refugio. Opción extra, al principio del día, de realizar escalada en hielo em forma recreativa (en caso de condiciones apropiadas).
Dia 4: Trekking por sendero hasta el Lago Frías, pasando por debajo del glaciar homónimo. En el lago nos tomaremos el barco hasta Puerto Algre (cabecera opuesta del lago), bus tramo corto hasta Puerto Blest y finalmente el catamarán hasta Puerto Pañuelo, frente al Llao Llao. Traslado final a Bariloche. Fin de la aventura y nuestros servicios.
Día extra: Consultar por contratarlo en caso de mal clima o descanso.
VOLCAN LANIN EN LA PREVIA Y/O A CONTINUACION - CONSULTAR OPCION DE UNIR LOS DOS ASCENSOS!
Expedición intensa; se requiere buen estado físico.
Almuerzos de marcha, frios, en la montaña
Cenas en los refugios, platos fuertes, calientes, normalmente a la olla
Desayunos completos: infusiones varias, pan, mermelada, fruta, huevo, etc
Snacks y energéticos durante la actividad.
3 noches en el refugio Otto Meiling (colchones + bolsa de dormir) y 1 noche en el refugio Agostino Rocca de Paso de las Nubes (camas marineras + bolsa de dormir).
La dificultad técnica pasa por laderas de 50/55 grados de los pasos finales a la cumbre del Pico Argentino y también en el tránsito glaciar, de caminar encordado y utilizando piolet y grampones. Se brinda igualmente un pequeño taller de dichas técnicas en la montaña en el dia previo a intento de cumbre.
En esta expedición es importante poseer un entrenamiento físico adecuado para soportar entre 12 y 15 horas de actividad intensa y cargar mochila pesada (15 kg)
Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes y acampe en montaña. El dia de cumbre es intenso.
El pernocte se realiza en los refugios Otto Meilling y Rocca, o carpas de montaña junto a ellos.
Aunque la época del año sea verano/primavera, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche y al amanecer (segundo dia).
A partir de los 13 años de edad.
Aproximadamente entre 14 y 18 kilos.
No. Cada uno debe ascender con el peso que lleven en sus mochilas, equipo personal. Se puede contratar porteo aunque se debe consultar y reservar con tiempo.
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya
40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días
60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo
80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)
100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales
20% media jornada o menos con poco desnivel.
40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.
60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)
80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.
100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.
20% terreno plano
40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas
60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.
80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.
100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación
20% No seremos muy afectados.
40% Se trata de un nivel normal de atención.
60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .
80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.
100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.
0% + nivel del mar.
20% Hasta 2000 msnm.
40% + 2000 msnm.
60% + 4000 msnm.
80% + 5000 msnm.
100% + 6000 msnm.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo Cursos/Eventos Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.