Lentes de Alta Montaña

¿Por qué los lentes de montaña se clasifican en categorías y qué importancia tiene esto para tu seguridad?

Te explico el sistema de categorías para lentes de montaña, que es fundamental para la seguridad en alta montaña:
¿Por qué se usan categorías?
Los lentes de montaña se clasifican en categorías porque la intensidad de la radiación UV y la luz visible aumenta dramáticamente con la altitud. Cada 1000 metros de elevación, la radiación UV se incrementa aproximadamente un 10-12%.

Sistema de Categorías (0-4)


Categoría 0 - Filtro Muy Claro

: 0-19% de luz
Uso: Interiores, días muy nublados
Montaña: No recomendado

Categoría 1 - Filtro Claro

Absorción: 20-56% de luz
Uso: Días nublados, luz suave
Montaña: Solo para bosques densos o días muy cubiertos

Categoría 2 - Filtro Medio

Absorción: 57-81% de luz
Uso: Luz solar moderada
Montaña: Senderismo en cotas bajas, días parcialmente nublados

Categoría 3 - Filtro Oscuro

Absorción: 82-92% de luz
Uso: Luz solar intensa
Montaña: Estándar para la mayoría de actividades (hasta 3000m aprox.)

Categoría 4 - Filtro Muy Oscuro

Absorción: 92-97% de luz
Uso: Condiciones extremas
Montaña: Obligatorio para alta montaña, glaciares, nieve

Factores Específicos de Montaña

Reflectancia de la Nieve:

La nieve fresca refleja hasta el 80-90% de la radiación UV
Crea un efecto de "horno solar" que puede causar ceguera temporal

Altitud y Atmósfera:

A mayor altitud, menos atmósfera filtra la radiación
Por encima de 3000m: Categoría 4 es casi obligatoria
Glaciares: Siempre Categoría 4

Ángulo Solar:

En montaña recibes radiación directa + reflejada
Efecto "doble exposición" desde arriba y abajo

 

Lenta Categoria 4 Marca Julbo Modelo Clasico Lente Julbo Cat 4 Modelo Moderno

Criterios de Selección

Por Altitud:

  • 0-1500m: Categoría 2-3
  • 1500-3000m: Categoría 3
  • 3000m+: Categoría 4
  • Glaciares/Nieve: Siempre Categoría 4

Por Actividad:

  • Senderismo: Categoría 2-3
  • Montañismo: Categoría 3-4
  • Esquí de montaña: Categoría 3-4
  • Expediciones: Categoría 4
Normativas y Estándare

Certificación CE:

  • Los lentes deben cumplir norma EN ISO 12312-1
  • Garantiza protección UV hasta 400nm
  • Las categorías están estandarizadas internacionalmente

Protección UV:

  • UV-A (315-380nm): Penetra más profundo en la piel
  • UV-B (280-315nm): Causa quemaduras
  • UV-C (100-280nm): Filtrado por la atmósfera (no en alta montaña)
Consecuencias de Usar Categoría Incorrecta

Categoría Insuficiente:

  • Oftalmia de las nieves (quemadura de córnea)
  • Cataratas prematuras
  • Degeneración macular
  • Ceguera temporal o permanente

Categoría Excesiva:

  • Dificultad para ver detalles del terreno
  • Mayor riesgo de accidentes
  • Fatiga visual
Recomendación Práctica

Para montaña, lo ideal es llevar dos pares:

Categoría 3: Para aproximaciones y condiciones normales
Categoría 4: Para alta montaña, glaciares y nieve

El sistema de categorías existe porque en montaña necesitamos proteger nuestros ojos - la ceguera temporal por nieve nos obliga a abandonar la expediccion y en caso de no contar con asistencia nos deja expuestos a accidentes. 

autor: Fer Robledo

AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.